miércoles, 18 de julio de 2012

Motivación y capacitación


Motivación y capacitación
    ¿Se debe o no motivar a los empleados?
     Durante el blog de esta semana debemos contestar esta pregunta, que se ve simple por encima, pero complicada a la hora de responderla; el dilema de esta interrogante cae más en el jefe que es quien debe decidir o no motivar a sus empleados, tampoco sacando de lado la actitud de los empleados que juega un papel importante.
     El jefe como líder del grupo debe conocer a fondo que motiva a sus colaboradores, en muchos casos esto no pasa, provocando un mal desempeño del empleado y que al mismo tiempo afecta todo el grupo, para poder evitar este problema el jefe debe primeramente hablar con el empleado, haciéndole referencia a la importancia de su trabajo, para que el empleado se sienta valorado y a su ves proponiéndole un trato entre las dos partes para llegar a un acuerdo, en que el empleado se sienta motivado para realizar sus funciones de cada día.
     En el caso del empleado, al no verse motivado por sus quehaceres diarios, no puede hacer uso de todo su potencial, por el contrario se va retrayendo más y más hasta el punto en el que puede ser despedido, de manera injusta ya que su jefe no conoce su situación, en este caso el empleado debe tomar la iniciativa diciéndole al patrono su problema, ya que él puede darle una solución que puede terminar con su falta de motivación.
     Finalmente, ¿se debe o no motivar al empleado?, en la mayoría de los casos se debería, no tal ves en lo monetario, sino más bien en actividades recreativas, cambios en el ambiente de trabajo o también muy importante la capacitación, ya que esto le pone nuevos horizontes y metas por alcanzar a los empleados, dándole un motivo para encontrarse motivados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario