martes, 31 de julio de 2012

¿Comó venderse en entrevistas y trabajos?


Reflexión sobre maneras de venderse en una entrevista y trabajo
     En el blog de esta semana corresponde referirse a las diversas formas que una persona puede vender sus cualidades y habilidades en una entrevista y un trabajo. Todo empieza con la preparación que haya tenido esa persona anteriormente en sus colegios, universidades u otros sitios para estas situaciones, en la mayoría de los casos la persona es inexperta o tiene falta de confianza, disminuyendo sus posibilidades de obtener ese trabajo.
     Una de las maneras de venderse en una entrevista es siempre ir bien presentado, ya que la imagen de nosotros es lo primero que ven los entrevistadores, también tratando de ser bien educados y en la mayoría de los casos ser honestos con nuestras  respuestas, en algunas ocasiones la persona tiende a decir mentiras de su vida o de su curriculum, que al final de cuentas no vale la pena por que se va a saber la verdad.
     Tras haber logrado obtener el trabajo, la persona tiende a cambiar su actitud en todos los aspectos, lo mejor seria que la persona poco a poco vaya agarrando confianza de su trabajo y de sus compañeros, viendo el entorno de la nueva empresa y conociendo las nuevas costumbres de la institución, para ir presentando un avance en todo el aspecto de la palabra, pero al contrario algunas personas toman dicha confianza de manera muy abrupta,  dando una mala impresión a sus compañeros y sobre todo a su jefe, poniendo en duda sus habilidades y cualidades.
     Desde mi punto de vista personal y final, denoto la importancia de la preparación para una  entrevista, ya que está puede representar un trabajo, que hoy en día esta muy dificil conseguir, también sin dejar de lado la confianza y honestidad, que ambas son claves para estas situaciones, cabe destacar que hoy se esta tomando en cuenta más la actitud de una persona que la experiencia, esto nos indica la importancia de conocernos a nosotros mismos y conocer nuestras debilidades y fortalezas.

miércoles, 18 de julio de 2012

Motivación y capacitación


Motivación y capacitación
    ¿Se debe o no motivar a los empleados?
     Durante el blog de esta semana debemos contestar esta pregunta, que se ve simple por encima, pero complicada a la hora de responderla; el dilema de esta interrogante cae más en el jefe que es quien debe decidir o no motivar a sus empleados, tampoco sacando de lado la actitud de los empleados que juega un papel importante.
     El jefe como líder del grupo debe conocer a fondo que motiva a sus colaboradores, en muchos casos esto no pasa, provocando un mal desempeño del empleado y que al mismo tiempo afecta todo el grupo, para poder evitar este problema el jefe debe primeramente hablar con el empleado, haciéndole referencia a la importancia de su trabajo, para que el empleado se sienta valorado y a su ves proponiéndole un trato entre las dos partes para llegar a un acuerdo, en que el empleado se sienta motivado para realizar sus funciones de cada día.
     En el caso del empleado, al no verse motivado por sus quehaceres diarios, no puede hacer uso de todo su potencial, por el contrario se va retrayendo más y más hasta el punto en el que puede ser despedido, de manera injusta ya que su jefe no conoce su situación, en este caso el empleado debe tomar la iniciativa diciéndole al patrono su problema, ya que él puede darle una solución que puede terminar con su falta de motivación.
     Finalmente, ¿se debe o no motivar al empleado?, en la mayoría de los casos se debería, no tal ves en lo monetario, sino más bien en actividades recreativas, cambios en el ambiente de trabajo o también muy importante la capacitación, ya que esto le pone nuevos horizontes y metas por alcanzar a los empleados, dándole un motivo para encontrarse motivados.

miércoles, 11 de julio de 2012

Liderazgo


Liderazgo  
     Durante el blog de esta semana debemos recalcar quien es un líder para nosotros y el porqué, antes de esto debemos definir que es un líder, cuáles son sus características y la manera de llevar el titulo de líder en un equipo de trabajo.
     ¿Quien es un líder? Para mí un líder es aquella persona capaz de llevar a cabo una tarea o actividad de la mejor manera posible, poniendo un empeño y dedicación que pocos tienen, también teniendo la confianza necesaria en sus compañeros y equipo de trabajo, además mostrando sus habilidades mediante actos y no solo por palabras, que también es un requisito necesario para ser un líder nato. Destacando lo anterior, un líder es aquella persona con el carácter y el ímpetu necesario para tener el control de un equipo de trabajo y a su vez sacando lo mejor de dicho grupo.
     Poniendo como ejemplo, en mi caso puedo poner a mi jefe, ya que él presenta todas estas cualidades que debe tener un líder, manteniéndonos a todos como un equipo, sacando los mejor de nosotros, teniendo paciencia cuando la situación lo amerita o esforzándonos más para sacar una tarea rápido, y a su vez manteniendo la eficacia y eficiencia.
     Por último cabe destacar, que cualquier persona es capaz de ser un líder, nunca hay que decir no puedo, ya que esto nos encajona en una posición mediocre que nadie quiere, para ser los próximos líderes debemos poner en práctica lo que aprendemos de los líderes actuales (jefes, padres de familia o amigos), ya que esto nos va a llevar a un mejor futuro, no solo para nosotros, sino también para la sociedad.  

martes, 3 de julio de 2012

Pregunta


Pregunta
     Su jefe le llama para felicitarle por la labor que ha desarrollado en una tarea que le había encargado, usted le dice:
     Gracias señor  es para mi todo un honor que le haya agradado la labor efectuada, además le agradezco que me tomara en cuenta para realizar dicha función y de antemano ofreciéndole mis servicios para futuras tareas.